Fermentados y amor propio: reconecta con lo vivo

Kara Trigoso

Nutricionista - Nutricion con K

El amor propio a veces lo imaginamos como frases bonitas frente al espejo o rutinas de autocuidado con velas y baños de espuma. Pero ¿qué pasaría si te dijera que también puedes practicar amor propio a través de lo que eliges poner en tu plato? 🌱

Los alimentos fermentados son, literalmente, vida en movimiento. Contienen bacterias beneficiosas que dialogan con tu microbiota intestinal, esa comunidad invisible que influye en tu digestión, tu energía, tu sistema inmune… e incluso en tu estado de ánimo. Sí: comer fermentados es una forma de reconectar con lo vivo —afuera y adentro.

Fermentados: pequeños aliados invisibles

El kéfir, el chucrut, la kombucha o un buen yogurt griego sin azúcares añadidos no son modas pasajeras, son tradiciones ancestrales que la ciencia moderna hoy respalda.

  • Nutrición funcional: aportan probióticos que enriquecen tu microbiota.
  • Digestión ligera: ayudan a mejorar la absorción de nutrientes y reducir la inflamación.
  • Bienestar emocional: el intestino produce hasta el 90% de la serotonina, neurotransmisor del bienestar; cuidar tu microbiota es cuidar tu estado de ánimo.

Fermentar también es un acto de amor propio

Cuando eliges un alimento fermentado, estás eligiendo algo más que sabor: eliges cuidar tu raíz, a nivel físico y emocional. Es como recordarle a tu cuerpo: “confío en ti, te nutro con lo que te hace florecer”.

Así como un frasco de chucrut necesita tiempo, paciencia y equilibrio para fermentar, tú también necesitas ritmo, pausa y constancia para transformarte. Alimentarte con fermentados es un recordatorio tangible de que lo vivo se cuida con amor, no con prisas ni castigos.

Cómo integrar fermentados en tu día a día

  • Agrega una cucharada de chucrut como topping en tu ensalada.
  • Sustituye un refresco azucarado por un vaso de kombucha natural.
  • Incluye un yogur natural con semillas y frutas en tu desayuno.
  • Usa miso para darle profundidad a tus sopas o cremas de verduras.

Pequeños gestos, grandes cambios: no necesitas llenar tu nevera de frascos, basta con una elección consciente al día.

Nutrirte es reconectarte

Cada vez que incluyes un fermentado en tu plato, te das un recordatorio silencioso de que lo vivo merece respeto. Tu microbiota vibra con gratitud, tu digestión respira y tu mente encuentra calma.

Al final, amor propio no es solo lo que dices, sino lo que eliges nutrir: tanto a tu cuerpo como a las miles de vidas microscópicas que trabajan en tu interior para mantenerte en equilibrio.

Nutrirte con fermentados es un ritual de reconexión: con tu cuerpo, con la tradición, con lo vivo. 🌿💚

🌿 ¿Lista para reconectar con lo vivo desde tu plato?

Si quieres aprender a integrar fermentados y otros hábitos que fortalezcan tu digestión, tus hormonas y tu bienestar emocional, estaré encantada de acompañarte. 💚

📞 Puedes agendar tu consulta escribiéndome al 920 156 369
📩 O reservando en Calendly

🗓️ Atendemos de forma presencial en Trujillo y también online para todo el Perú 🌍

Verificado por MonsterInsights